
Czterech jeźdźców Apokalipsy / Los cuatro jinetes del Apocalipsis
Producent: Armoryka
Czterech jeźdźców Apokalipsy / Los cuatro jinetes del Apocalipsis Wincenty Blasco Ibanez Czterech jeźdźców Apokalipsy. Los cuatro jinetes del Apocalipsis. Książka w dwóch wersjach językowych: polskiej i hiszpańskiej. Autor, Vicente Blasco Ibánez, (ur. 29 stycznia 1867, Walencja, zm. 28 stycznia 1928, Menton, Francja) - hiszpański pisarz, publicysta i lewicowy działacz polityczny. Autor powieści regionalnych (Ziemia przeklęta), społecznych, obyczajowych i wojennych (Czterech jeźdźców Apokalipsy) oraz licznych reportaży. Czterech jeźdźców Apokalipsy to bardzo słynna, znakomita powieść historyczna, której akcja rozgrywa się podczas I wojny światowej. Ale jest to także powieść obyczajowa, można w niej znaleźć w niej i wątki miłosne. Arcydzieło gatunku, które powinien przecytać każdy, aspirujący do miana inteligenta, człowiek.
Vicente Blasco Ibánez (Valencia, 29 de enero de 1867 - Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político espanol. Aunque hablaba valenciano, escribió casi por completo sus obras en castellano con solo nimios toques de valenciano en ellas, aunque también escribió algún relato corto en valenciano para el almanaque de la sociedad Lo Rat Penat. Aunque por algunos críticos se le ha incluido entre los escritores de la Generación del 98, la verdad es que sus coetáneos no lo admitieron entre ellos. Vicente Blasco Ibánez fue un hombre afortunado en todos los órdenes de la vida y además se enriqueció con la literatura, cosa que ninguno de ellos había logrado. Además, su personalidad arrolladora, impetuosa, vital, le atrajo la antipatía de algunos. Sin embargo, pese a ello, el propio Azorín, uno de sus detractores, ha escrito páginas extraordinarias en las que manifiesta su admiración por el escritor valenciano. Por sus descripciones de la huerta de Valencia y de su esplendoroso mar, destacables en sus obras ambientadas en la Comunidad Valenciana, su tierra natal, semejantes en luminosidad y vigor a los trazos de los pinceles de su gran amigo, el ilustre pintor valenciano Joaquín Sorolla. La obra de Vicente Blasco Ibánez, en la mayoría de las historias de la literatura espanola hechas en Espana, se califica por sus características generales como perteneciente al Naturalismo literario. También se pueden observar, en su primera fase, algunos elementos costumbristas y regionalistas.
Sklep: gandalf.com.pl
Cena:
12.39
11.90
Przejdź do sklepu